OEA/Ser.L/V/II.
Doc. 78/10
30
diciembre 2010
Original:
Inglés
INFORME SOBRE INMIGRACIÓN EN ESTADOS UNIDOS: DETENCIONES Y DEBIDO PROCESO
ÍNDICE
pdf
I. INTRODUCCIÓN
II. PROYECTO DE
INFORME Y OBSERVACIONES DE ESTADOS UNIDOS
III. ESTÁNDARES
INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
DE LOS Y LAS MIGRANTES
A.
Derecho a la libertad personal
1.
Solicitantes de asilo
2.
Familias migrantes y niñas y niños no acompañados
B. Derecho al debido proceso y acceso a la justicia
1.
Derecho a la protección judicial y a una acción de habeas corpus
2.
Derecho a solicitar asilo
C. Derecho a un trato humano durante la detención
1.
Derecho a la atención médica
2.
Derecho a la separación de los reclusos penales
3.
Derecho a ser notificado del traslado a otros establecimientos de
detención
4.
Derecho a que el personal esté debidamente entrenado y a una
supervisión
independiente del lugar de detención
5.
Derecho a una política disciplinaria establecida y al debido proceso
6.
Derecho a un procedimiento efectivo de petición y respuesta
7.
Obligación de investigar las muertes que se produzcan durante la
detención
8.
Derechos específicos de los solicitantes de asilo en detención
9. Cumplimiento de los Principios de la ONU para
la detención de niñas
y niños no acompañados
D. Otros derechos humanos relevantes
1. El
principio de igualdad y no discriminación
2.
Derecho a la vida familiar, a la privacidad y a la inviolabilidad del
domicilio
IV.
OBSERVACIONES Y PREOCUPACIONES DE LA CIDH EN TORNO A
LA DETENCIÓN MIGRATORIA, LAS CONDICIONES DE DETENCIÓN
Y EL IMPACTO EN EL DEBIDO PROCESO
A. Detenciones y aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos
1.
Cuestiones generales
2. No
ciudadanos detenidos en la frontera, puerto de entrada,
o
lugar cercano
a.
Deportación expedita
b.
Extranjeros que llegan
c.
Las
nuevas directrices sobre libertad condicional
para
extranjeros que llegan solicitando asilo
3. No
ciudadanos que se encuentran en el interior de Estados Unidos
a.
Aplicación de la ley federal por parte de oficiales
federales de
migración
i.
Unidad de aplicación de la ley en el lugar de trabajo
ii.
Equipos de operaciones contra fugitivos
b. Aplicación de la ley migratoria en el ámbito
estadual o local
i.
Detención migratoria de no ciudadanos
condenados por delitos o
arrestados bajo
acusación penal (Programas
Extranjeros
Criminales y Comunidades
Seguras)
ii.
Delegación de la aplicación de la ley
migratoria en el ámbito civil a agentes
de seguridad estaduales y locales
(Asociaciones estaduales y locales para
la aplicación de las leyes civiles migratorias
bajo los acuerdos 287(g))
4. La
libertad bajo fianza
5.
Detención indefinida de no ciudadanos que no pueden ser
deportados
B. Condiciones de detención de los y las inmigrantes
1.
Ausencia de un sistema de detención civil
2. Mecanismos de supervisión y rendición de
cuentas del ICE
sobre las condiciones de detención
3.
Atención médica de las personas migrantes detenidas
4.
Atención de la salud mental de las personas migrantes detenidas
5.
Servicios de alimentación
6.
Condiciones de vida
7. Acceso
telefónico
8.
Recreación al exterior
9.
Reuniones entre abogado-cliente y las visitas familiares
10. Acceso
a recursos legales
11.
Disciplina
12.
Procedimientos para quejas
13.
Algunas reformas recientes o propuestas a futuro sobre
las condiciones de detención de migrantes
C. Detención de familias y niñas y niños
1.
Familias migrantes
2. Niñas
y niños no acompañados
D. Impacto de las detenciones en el debido proceso de los y las
inmigrantes
1. Falta
de acceso a representación legal durante la detención
2.
Prevalencia de órdenes de deportación consentida
3.
Retrasos del ICE en la presentación de avisos de comparecencia
4. Uso
prevalente de traslados entre centros de detención
5.
Preocupaciones respecto al uso de video conferencias
para las entrevistas de temor fundado y las
audiencias
sobre el fondo
6. Debido
proceso para grupos vulnerables
a. Niñas
y niños no acompañados
b.
Inmigrantes con discapacidad
V. CONCLUSIONES
FINALES Y RECOMENDACIONES
A.
Recomendaciones respecto de la aplicación de la ley en el interior
del país
1. Programas federales de aplicación de la ley
2. Programas de aplicación de la ley a través de asociaciones
estaduales y locales
B.
Recomendaciones respecto de la detención
1. Detención obligatoria de extranjeros que llegan y de
inmigrantes deportables que han sido
condenados penalmente
2. Determinaciones sobre la custodia y alternativas a la detención
3. Sistema de detención civil
C.
Condiciones de detención civil
1. Cuidados médicos y salud mental
D.
Recomendaciones respecto del debido proceso
E.
Recomendaciones respecto de las familias y niñas y niños no acompañados
Respuesta del Gobierno
de
los Estados
Unidos ante la
CIDH
con
respecto
al proyecto de informe
sobre Inmigración
en Estados Unidos: Detención y Debido Proceso
(disponible en inglés)
Documento publicado gracias al apoyo financiero de España.
Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a la CIDH
y no reflejan la postura de España.
 |